Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols en bicicleta: ¡Descúbrela!

¿Eres un amante de la naturaleza y la aventura? ¿Te gusta el ciclismo y descubrir nuevos lugares? Si es así, estás en el lugar adecuado. En esta entrada te contaremos todo lo que necesitas saber para recorrer en bicicleta la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols, una ruta impresionante que te llevará desde la montaña hasta el mar, pasando por algunos de los paisajes más bellos de Cataluña. Acompáñanos en este emocionante viaje y descubre todos los detalles de esta ruta única.

Índice
  1. ¿Qué es la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols?
  2. ¿Cómo llegar a la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols?
  3. ¿Cómo preparar la ruta?
  4. ¿En qué consiste la ruta?
  5. ¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la ruta?
  6. ¿Dónde alojarse durante la ruta?
  7. ¿Cuáles son los puntos de interés de la ruta?
  8. ¿Es necesario tener experiencia en cicloturismo?
  9. ¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta?
  10. ¿Es recomendable hacer la ruta en familia?
  11. ¿Es posible hacer la ruta a pie?
  12. ¿Cuánto cuesta hacer la ruta?
  13. Conclusión
  14. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Es necesario llevar un GPS para hacer la ruta?
    2. 2. ¿Se pueden alquilar bicicletas para hacer la ruta?
    3. 3. ¿Hay zonas de sombra en la ruta?

¿Qué es la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols?

La Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols es una antigua línea ferroviaria que ha sido acondicionada para su uso como ruta cicloturística y senderista. La ruta tiene una longitud de 119 kilómetros y se extiende desde la ciudad de Olot, en la comarca de la Garrotxa, hasta la población costera de Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava. La ruta atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares de Cataluña, desde las montañas de la Garrotxa hasta las playas del Mediterráneo.

¿Cómo llegar a la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols?

Para llegar a la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols, lo mejor es hacerlo en coche. Desde Barcelona, la ruta más directa es la C-33 en dirección a Girona. Una vez en Girona, hay que seguir las indicaciones hacia la Garrotxa hasta llegar a Olot. Desde allí, se puede acceder a la Vía Verde a través de diferentes puntos de la ruta, dependiendo del tramo que se quiera recorrer.

¿Cómo preparar la ruta?

Antes de emprender la ruta, es importante prepararse adecuadamente. Lo primero es asegurarse de que la bicicleta está en buen estado y llevar todo el equipamiento necesario: casco, guantes, gafas de sol, ropa cómoda y calzado adecuado. Además, es recomendable llevar algo de comida y agua, ya que en algunos tramos de la ruta no hay puntos de avituallamiento.

¿En qué consiste la ruta?

La ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols se divide en diferentes tramos con diferentes niveles de dificultad. El primer tramo, que va desde Olot hasta Sant Feliu de Pallerols, es uno de los más exigentes, ya que asciende unos 400 metros en 20 kilómetros. Sin embargo, las vistas panorámicas que ofrece son espectaculares. El segundo tramo, que va desde Sant Feliu de Pallerols hasta Girona, es más suave y discurre por paisajes rurales y bosques de encinas y robles. El tercer tramo, que va desde Girona hasta Sant Feliu de Guíxols, es el más fácil y discurre por la llanura del Baix Empordà hasta llegar al mar.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la ruta?

El tiempo que se tarda en recorrer la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols depende del tramo que se quiera hacer y del ritmo que se lleve. En general, se estima que se pueden recorrer unos 30 kilómetros por día sin demasiado esfuerzo. Por lo tanto, para recorrer toda la ruta se necesitan al menos 4 días. Sin embargo, también se puede hacer la ruta por tramos, en función del tiempo disponible.

¿Dónde alojarse durante la ruta?

Durante la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols, se pueden encontrar diferentes opciones de alojamiento, desde campings hasta hoteles rurales. Lo más recomendable es planificar la ruta con antelación y reservar los alojamientos con tiempo para asegurarse de disponibilidad. También es posible hacer la ruta en formato de excursión de un día desde Girona.

¿Cuáles son los puntos de interés de la ruta?

Uno de los principales atractivos de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols es el paisaje que la rodea. Durante el recorrido, se pueden contemplar desde las montañas de la Garrotxa hasta las playas del Mediterráneo, pasando por bosques de encinas, robles y campos de cultivo. Además, la ruta pasa por diferentes pueblos con encanto, como Sant Feliu de Pallerols, Amer, Anglès o Llagostera, donde se pueden encontrar diferentes puntos de interés cultural y gastronómico.

¿Es necesario tener experiencia en cicloturismo?

No es necesario tener experiencia previa en cicloturismo para hacer la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols, aunque es recomendable estar en buena forma física, ya que algunos tramos de la ruta pueden resultar exigentes. Además, es importante llevar un ritmo adecuado y no forzar demasiado el cuerpo para evitar lesiones.

¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta?

La mejor época para hacer la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols es la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje está en pleno esplendor. Durante el verano, las temperaturas pueden ser muy elevadas y algunos tramos de la ruta pueden resultar demasiado exigentes. En invierno, es posible que algunos tramos de la ruta estén cerrados debido a las condiciones meteorológicas.

¿Es recomendable hacer la ruta en familia?

La ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols es una opción ideal para hacer en familia, ya que es apta para niños y ofrece la posibilidad de hacer diferentes tramos en función del nivel físico y la experiencia de cada uno. Además, durante la ruta se pueden encontrar diferentes puntos de interés para los más pequeños, como parques naturales, ríos o áreas de descanso.

¿Es posible hacer la ruta a pie?

Sí, es posible hacer la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols a pie, aunque es recomendable hacerlo por tramos y no toda la ruta de una vez, ya que algunos tramos pueden ser bastante largos. Además, es importante llevar calzado adecuado y tener en cuenta que algunos tramos pueden ser algo exigentes.

¿Cuánto cuesta hacer la ruta?

El coste de hacer la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols depende del tipo de alojamiento que se elija, así como de los gastos en comida y transporte. En general, se estima que se pueden hacer unos 30 kilómetros por día con un presupuesto de unos 50 euros por persona, aunque esto puede variar según las necesidades de cada uno.

Conclusión

Si estás buscando una ruta cicloturística que te lleve desde la montaña hasta el mar, pasando por algunos de los paisajes más impresionantes de Cataluña, la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols es una opción que no puedes perderte. Prepárate adecuadamente, elige los tramos que mejor se adapten a tus necesidades y disfruta de una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario llevar un GPS para hacer la ruta?

No es necesario llevar un GPS para hacer la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Guíxols, ya que está señalizada en todo momento. Sin embargo, si se quiere tener una mayor precisión y conocer más detalles de la ruta, es recomendable llevar un GPS o una aplicación para el móvil que permita seguir la ruta.

2. ¿Se pueden alquilar bicicletas para hacer la ruta?

Sí, en diferentes puntos de la ruta se pueden encontrar empresas que ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas. Es recomendable reservar con antelación para asegurarse la disponibilidad.

3. ¿Hay zonas de sombra en la ruta?

Sí, durante la ruta de la Vía Verde Olot - Sant Feliu de Gu

Relacionado:   A qué presión hinchar las ruedas de tu bicicleta: Guía rápida

Jose Pons

Hola soy Jose , papá y ciclista, pero sobretodo un friki empedernido de todo lo que tenga que ver con ruedas y pedales.

Deja una respuesta

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información