Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís: Excursión con paisajes impresionantes

¿Estás buscando una excursión que te permita disfrutar de unos paisajes impresionantes y desconectar de la rutina diaria? Si es así, la excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís es justo lo que necesitas. En esta entrada te mostraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta experiencia, desde cómo llegar hasta los lugares más destacados que no puedes perderte.
En esta excursión, podrás disfrutar de la belleza natural de los Picos de Europa, uno de los parajes más impresionantes de España. Además, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia y la cultura de la zona para que puedas apreciarla aún más. ¿Te animas a descubrir todo lo que los Lagos de Covadonga tienen para ofrecer? ¡Sigue leyendo!
- Cómo llegar a Cangas de Onís
- Qué ver en Cangas de Onís
- Ruta a los Lagos de Covadonga
- Senderismo en los Lagos de Covadonga
- Gastronomía de la zona
- Dónde alojarse en Cangas de Onís
- Consejos para la excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís
- ¿Cuándo es la mejor época para visitar los Lagos de Covadonga?
- ¿Es necesario contratar un guía para la excursión?
Cómo llegar a Cangas de Onís
Para llegar a Cangas de Onís, puedes utilizar varias opciones de transporte. Si prefieres ir en coche, desde Oviedo puedes tomar la autopista A-8 en dirección Santander y salir en la salida 326. Luego, sigue las indicaciones hacia Cangas de Onís por la N-625.
También puedes llegar en autobús desde Oviedo o Gijón, ya que hay varias compañías que ofrecen este servicio. La duración del trayecto es de aproximadamente una hora y media desde Oviedo y dos horas desde Gijón.
Qué ver en Cangas de Onís
Antes de comenzar la excursión a los Lagos de Covadonga, te recomendamos que dediques un tiempo a conocer Cangas de Onís, una pequeña y encantadora ciudad que cuenta con varios lugares de interés turístico. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:
3.1. Puente Romano
El Puente Romano es uno de los símbolos más representativos de Cangas de Onís. Este puente de piedra, construido en el siglo XIII, se encuentra sobre el río Sella y es uno de los pocos puentes romanos que se conservan en Asturias.
3.2. Iglesia de la Santa Cruz
La Iglesia de la Santa Cruz es una de las iglesias más antiguas de Asturias. Fue construida en el siglo IX y es un ejemplo de arquitectura prerrománica asturiana. En su interior se encuentra la cruz de la Victoria, una reliquia de gran valor histórico y cultural.
3.3. Mercado dominical
Si tienes la suerte de visitar Cangas de Onís un domingo, no puedes perderte el mercado dominical. En este mercado podrás encontrar productos locales, como quesos, embutidos y sidra, entre otros.
Ruta a los Lagos de Covadonga
Una vez que hayas visitado Cangas de Onís, es hora de comenzar la ruta hacia los Lagos de Covadonga. Existen varias opciones para realizar esta ruta, pero en esta entrada te recomendamos la siguiente:
4.1. Santuario de Covadonga
El Santuario de Covadonga es uno de los lugares más emblemáticos de Asturias. Este santuario se encuentra enclavado en un entorno natural impresionante y es un lugar de peregrinación para muchos creyentes. En su interior se encuentra la Virgen de Covadonga, una imagen religiosa de gran valor para los asturianos.
4.2. Mirador de la Reina
El Mirador de la Reina es uno de los miradores más espectaculares de la zona. Desde este mirador podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de los Picos de Europa y del valle de Covadonga. Es un lugar perfecto para hacer fotografías y contemplar la belleza de la naturaleza.
4.3. Lagos de Covadonga
Finalmente, la ruta culmina en los famosos Lagos de Covadonga, un lugar de gran belleza natural que no puedes perderte. Estos lagos se encuentran enclavados en un paraje impresionante y son el escenario perfecto para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Senderismo en los Lagos de Covadonga
Si eres amante del senderismo, los Lagos de Covadonga son el lugar perfecto para disfrutar de esta actividad. En esta sección te recomendamos algunas rutas que puedes realizar en la zona:
5.1. Ruta del Cares
La Ruta del Cares es una de las rutas de senderismo más populares de España. Esta ruta, que recorre la garganta del río Cares, ofrece unas vistas espectaculares de los Picos de Europa y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
5.2. Ruta de los Lagos
La Ruta de los Lagos es una ruta circular que recorre los dos lagos que componen los Lagos de Covadonga. Esta ruta es de dificultad baja y es perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Durante la ruta podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de los lagos y del entorno natural que los rodea.
Gastronomía de la zona
La gastronomía de la zona es otro de los atractivos turísticos de la excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís. Algunos de los platos más representativos de la zona son:
6.1. Fabada asturiana
La fabada asturiana es uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana. Esta contundente receta se elabora con fabes, chorizo, morcilla y panceta, entre otros ingredientes. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno.
6.2. Quesos
Los quesos asturianos son famosos en todo el mundo por su sabor y su calidad. Algunos de los quesos más representativos de la zona son el queso de Cabrales, el queso de Gamoneu y el queso de Afuega'l pitu.
Dónde alojarse en Cangas de Onís
Si quieres pasar la noche en Cangas de Onís, existen varias opciones de alojamiento. Algunos de los hoteles y casas rurales más destacados de la zona son:
7.1. Parador de Cangas de Onís
El Parador de Cangas de Onís es un hotel de cuatro estrellas que se encuentra en un antiguo monasterio del siglo VIII. Este hotel cuenta con todas las comodidades modernas y ofrece unas vistas espectaculares de la zona.
7.2. Hotel La Cepada
El Hotel La Cepada es un hotel de cuatro estrellas situado en el centro de Cangas de Onís. Este hotel cuenta con todas las comodidades modernas y ofrece un ambiente acogedor y familiar.
Consejos para la excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís
Antes de finalizar esta entrada, queremos darte algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de la excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís:
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por la montaña.
- Lleva agua y comida suficiente para la excursión.
- No te olvides de llevar la cámara de fotos para inmortalizar los paisajes más impresionantes.
- Si vas en verano, ten en cuenta que puede haber aglomeraciones en los lugares más turísticos.
¿Cuándo es la mejor época para visitar los Lagos de Covadonga?
La mejor época para visitar los Lagos de Covadonga es en primavera y en otoño, ya que en verano suele haber una gran afluencia de turistas. Además, en invierno puede haber nieve y las carreteras pueden estar cerradas. Por tanto, te recomendamos que planifiques tu visita en primavera u otoño para poder disfrutar de los paisajes sin aglomeraciones.
¿Es necesario contratar un guía para la excursión?
No es necesario contratar un guía para la excursión, ya que las rutas están bien señalizadas y no presentan dificultades técnicas. Sin embargo, si no tienes experiencia en senderismo o prefieres contar con la ayuda de un experto, puedes contratar los servicios de un guía local.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.