Encuentra las mejores ofertas en los 5 mercadillos de Asturias

Si eres de los que disfrutan de una buena búsqueda del tesoro, recorrer mercadillos es una actividad perfecta para ti. En Asturias, la oferta de mercados callejeros es amplia y variada, y cada uno tiene su encanto particular. Si quieres conocer los mejores mercadillos de la región y encontrar las mejores ofertas, estás en el lugar adecuado. En esta entrada te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de los 5 mercadillos más populares de Asturias.

2. Mercado de la Plaza Mayor de Gijón

Ubicado en el centro de la ciudad, este mercado es uno de los más famosos de Asturias. Con más de 100 puestos, encontrarás una amplia variedad de productos, desde ropa y complementos hasta productos de alimentación. Además, el ambiente es inmejorable, con música en directo y una gran afluencia de gente. Si quieres conocer la esencia de Gijón, no puedes perderte este mercado.

3. Mercado de Cimavilla en Gijón

Este mercado se celebra todos los domingos en el barrio de Cimavilla, uno de los más antiguos y pintorescos de la ciudad. Aquí encontrarás productos de artesanía, antigüedades y segunda mano, así como una amplia oferta gastronómica. Además, el ambiente es muy animado y podrás disfrutar de música en directo mientras haces tus compras.

4. Mercado de La Calle en Oviedo

Ubicado en pleno centro histórico de Oviedo, este mercado es un imprescindible para los amantes de la moda vintage y la ropa de segunda mano. Con más de 30 puestos, aquí encontrarás verdaderas joyas a precios muy asequibles. Además, el ambiente es muy agradable y podrás disfrutar de las terrazas de los bares y restaurantes de la zona.

5. Mercado de La Vega en Avilés

Este mercado se celebra todos los miércoles en el recinto ferial de La Magdalena, en Avilés. Aquí encontrarás una amplia variedad de productos, desde ropa y complementos hasta productos de alimentación y plantas. Además, el ambiente es muy animado y podrás disfrutar de música en directo y actividades para niños.

Relacionado:   Soldadura de hueso metacarpiano: ¿Cuánto tiempo tarda?

6. Mercado de La Escandalera en Oviedo

Ubicado en pleno centro de Oviedo, este mercado se celebra todos los domingos y es un lugar perfecto para encontrar productos de artesanía y alimentación de la región. Aquí podrás degustar los productos típicos asturianos y llevarte a casa auténticas joyas de la gastronomía local. Además, el ambiente es muy agradable y podrás disfrutar de música en directo y actividades para niños.

7. ¿Cuál es el mejor día para visitar los mercadillos?

El mejor día para visitar los mercadillos es el fin de semana, cuando la mayoría de ellos se celebra. Además, si quieres evitar las aglomeraciones, lo mejor es ir temprano, cuando acaban de abrir. De esta forma, podrás disfrutar de los mejores productos y encontrar verdaderas gangas.

8. ¿Es posible regatear en los mercadillos?

Sí, en la mayoría de los mercadillos es posible regatear los precios. Sin embargo, es importante hacerlo con respeto y sin abusar, ya que los vendedores también tienen que ganarse la vida. Siempre es recomendable preguntar el precio antes de decidir si quieres comprar algo y, si crees que es demasiado alto, intentar llegar a un acuerdo.

9. ¿Qué debo llevar para ir a los mercadillos?

Lo ideal es llevar ropa y calzado cómodo, ya que seguramente pasarás varias horas caminando y explorando los diferentes puestos. También es importante llevar una bolsa o mochila para llevar tus compras y, si es posible, llevar dinero en efectivo, ya que en algunos mercadillos no aceptan tarjeta.

10. ¿Hay que tener precaución a la hora de comprar en los mercadillos?

Sí, es importante tener precaución y fijarse bien en lo que se compra, especialmente si se trata de productos electrónicos o tecnológicos. También es recomendable comprobar que los productos tengan las etiquetas y certificados necesarios, sobre todo en el caso de los productos alimentarios.

Relacionado:   Descubre 5 usos sorprendentes del alcohol de quemar

11. ¿Cómo puedo llegar a los mercadillos?

La mayoría de los mercadillos están ubicados en el centro de las ciudades y son fácilmente accesibles en transporte público o a pie. Sin embargo, si prefieres ir en coche, es importante tener en cuenta que puede ser difícil aparcar cerca de los mercados, especialmente en días de mucha afluencia.

12. ¿Cuál es el horario de los mercadillos?

El horario de los mercadillos varía según el mercado, aunque la mayoría suelen abrir temprano y cerrar alrededor de las 14:00 o las 15:00. Es recomendable consultar el horario del mercado que quieras visitar antes de ir.

13. Consejos para disfrutar al máximo de los mercadillos

- Llega temprano para evitar las aglomeraciones y encontrar las mejores ofertas.
- Lleva una bolsa o mochila para llevar tus compras.
- Lleva dinero en efectivo, ya que en algunos mercadillos no aceptan tarjeta.
- Fíjate bien en lo que compras y comprueba que los productos tengan las etiquetas y certificados necesarios.
- Disfruta del ambiente y de la música en directo que suelen ofrecer algunos mercadillos.

Índice
  1. 2. Mercado de la Plaza Mayor de Gijón
  2. 3. Mercado de Cimavilla en Gijón
  3. 4. Mercado de La Calle en Oviedo
  4. 5. Mercado de La Vega en Avilés
  5. 6. Mercado de La Escandalera en Oviedo
  6. 7. ¿Cuál es el mejor día para visitar los mercadillos?
  7. 8. ¿Es posible regatear en los mercadillos?
  8. 9. ¿Qué debo llevar para ir a los mercadillos?
  9. 10. ¿Hay que tener precaución a la hora de comprar en los mercadillos?
  10. 11. ¿Cómo puedo llegar a los mercadillos?
  11. 12. ¿Cuál es el horario de los mercadillos?
  12. 13. Consejos para disfrutar al máximo de los mercadillos
Relacionado:   Riesgos por óxido en lavavajillas: ¡Protege tu salud!
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es el mejor día para visitar los mercadillos?
    2. 2. ¿Es posible regatear en los mercadillos?
    3. 3. ¿Qué debo llevar para ir a los mercadillos?
    4. 4. ¿Hay que tener precaución a la hora de comprar en los mercadillos?
  • Conclusión

    Como has podido ver, los mercadillos de Asturias son una actividad perfecta para disfrutar de la cultura y la vida de la región. Ahora que ya conoces los mejores mercados callejeros de la zona, te invitamos a que los visites y descubras por ti mismo todas las ofertas y curiosidades que tienen para ofrecer. ¡No te lo pierdas!

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Cuál es el mejor día para visitar los mercadillos?

    Lo mejor es visitar los mercadillos durante el fin de semana.

    2. ¿Es posible regatear en los mercadillos?

    Sí, en la mayoría de los mercadillos se puede regatear.

    3. ¿Qué debo llevar para ir a los mercadillos?

    Es importante llevar ropa y calzado cómodo, una bolsa o mochila para llevar tus compras y dinero en efectivo.

    4. ¿Hay que tener precaución a la hora de comprar en los mercadillos?

    Sí, es importante fijarse bien en lo que se compra y comprobar que los productos tengan las etiquetas y certificados necesarios.

    Jose Pons

    Hola soy Jose , papá y ciclista, pero sobretodo un friki empedernido de todo lo que tenga que ver con ruedas y pedales.

    Deja una respuesta

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información