Distancia Cangas de Onís a Covadonga: Ruta Escénica de 12 km

Si te encuentras por la zona de Cangas de Onís en Asturias, no puedes perderte la oportunidad de recorrer la Ruta Escénica de 12 km que te llevará hasta Covadonga. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta increíble experiencia.

En los próximos párrafos te mostraremos los detalles más importantes de la ruta, los puntos de interés que encontrarás durante el recorrido y algunos consejos para que disfrutes al máximo de esta experiencia en contacto con la naturaleza.

2. ¿Qué es la Ruta Escénica de 12 km?

La Ruta Escénica de 12 km es un recorrido que se inicia en Cangas de Onís y que te lleva por una carretera serpenteante rodeada de impresionantes paisajes de Asturias. El trayecto culmina en el Santuario de Covadonga, uno de los lugares más emblemáticos de la región.

La ruta es ideal para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza, ya que el camino atraviesa bosques, montañas y ríos, y te ofrece vistas panorámicas impresionantes.

3. ¿Cómo llegar a la Ruta Escénica de 12 km?

Para llegar a la Ruta Escénica de 12 km, debes dirigirte a Cangas de Onís, que se encuentra a unos 75 km de Gijón. Desde allí, podrás tomar la carretera AS-114, que te llevará hasta el inicio de la ruta.

Si prefieres utilizar el transporte público, existen varias empresas de autobuses que realizan recorridos desde Oviedo y Gijón hasta Cangas de Onís.

4. ¿Qué puntos de interés encontrarás en la ruta?

Durante la Ruta Escénica de 12 km encontrarás varios puntos de interés que no puedes perderte. Uno de ellos es el Puente Romano de Cangas de Onís, que es uno de los símbolos más representativos de la región.

Relacionado:   Distancia Lerma-Santo Domingo de Silos: Ruta más corta en 2021

También podrás visitar la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, que se encuentra en el Santuario de Covadonga. La basílica es un monumento de gran valor histórico y arquitectónico, y en su interior se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga.

5. ¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para hacer la ruta?

Para disfrutar al máximo de la Ruta Escénica de 12 km, es importante que lleves ropa y calzado cómodos. Además, es recomendable que lleves agua y algo de comida, ya que durante el recorrido no encontrarás muchos puntos de venta.

También es importante que tengas en cuenta que la ruta es muy popular entre los turistas, por lo que es recomendable que la hagas en días de menor afluencia para evitar aglomeraciones.

6. ¿Cuál es el mejor momento del año para hacer la ruta?

La Ruta Escénica de 12 km se puede hacer durante todo el año, aunque es recomendable evitar los meses de verano, ya que es cuando hay más turistas y la ruta puede estar más congestionada.

El otoño es una época ideal para hacer la ruta, ya que los paisajes se vuelven aún más impresionantes gracias a los colores de la estación. Además, la temperatura es ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.

7. ¿Es necesario pagar por hacer la ruta?

No, la Ruta Escénica de 12 km es totalmente gratuita y no requiere de ningún tipo de permiso o autorización para hacerla.

8. ¿Puedo hacer la ruta en bicicleta?

Sí, es posible hacer la Ruta Escénica de 12 km en bicicleta, aunque debes tener en cuenta que la carretera es estrecha y sin arcén en algunos tramos, por lo que debes extremar las precauciones.

Relacionado:   ¿Atropellaste a un ciclista? Descubre qué hacer ahora mismo

9. ¿Se puede hacer la ruta con niños?

Sí, la Ruta Escénica de 12 km es una ruta apta para hacer con niños, siempre y cuando estos estén acostumbrados a caminar distancias largas. Lo ideal es que los niños lleven ropa y calzado cómodo, y que se lleve comida y agua suficiente para todos.

10. ¿Hay zonas para hacer picnic en la ruta?

En la Ruta Escénica de 12 km no hay zonas específicas para hacer picnic, pero encontrarás varios miradores y áreas recreativas donde podrás descansar y disfrutar del paisaje.

11. ¿Puedo hacer la ruta en coche?

Sí, es posible hacer la Ruta Escénica de 12 km en coche, aunque debes tener en cuenta que durante los meses de verano la carretera puede estar congestionada y hay pocos puntos de aparcamiento. Además, hacerla en coche te impedirá disfrutar de la naturaleza y los paisajes.

12. ¿Se puede hacer la ruta en invierno?

Sí, es posible hacer la Ruta Escénica de 12 km en invierno, aunque debes tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden ser adversas y la carretera puede estar cerrada en caso de nieve o hielo.

13. ¿Es seguro hacer la ruta en solitario?

Sí, la Ruta Escénica de 12 km es una ruta segura y puedes hacerla en solitario. Sin embargo, es recomendable que la hagas acompañado, especialmente si no estás acostumbrado a caminar largas distancias o no conoces la zona.

Índice
  1. 2. ¿Qué es la Ruta Escénica de 12 km?
  2. 3. ¿Cómo llegar a la Ruta Escénica de 12 km?
  3. 4. ¿Qué puntos de interés encontrarás en la ruta?
  4. 5. ¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para hacer la ruta?
  5. 6. ¿Cuál es el mejor momento del año para hacer la ruta?
  6. 7. ¿Es necesario pagar por hacer la ruta?
  7. 8. ¿Puedo hacer la ruta en bicicleta?
  8. 9. ¿Se puede hacer la ruta con niños?
  9. 10. ¿Hay zonas para hacer picnic en la ruta?
  10. 11. ¿Puedo hacer la ruta en coche?
  11. 12. ¿Se puede hacer la ruta en invierno?
  12. 13. ¿Es seguro hacer la ruta en solitario?
Relacionado:   Camino de Santiago desde Puebla de Sanabria: Descubre la ruta perfecta
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Es necesario pagar por hacer la ruta?
    2. 2. ¿Se puede hacer la ruta en bicicleta?
    3. 3. ¿Se puede hacer la ruta con niños?
    4. 4. ¿Hay zonas para hacer picnic en la ruta?
  • Conclusión

    Si buscas una experiencia en contacto con la naturaleza, la Ruta Escénica de 12 km es una opción ideal. Durante el recorrido podrás disfrutar de impresionantes paisajes de Asturias, visitar lugares históricos y religiosos, y hacer ejercicio al aire libre.

    No olvides llevar ropa y calzado cómodos, agua y algo de comida, y hacer la ruta en días de menor afluencia para evitar aglomeraciones. ¡Disfruta al máximo de esta experiencia única!

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Es necesario pagar por hacer la ruta?

    No, la Ruta Escénica de 12 km es totalmente gratuita.

    2. ¿Se puede hacer la ruta en bicicleta?

    Sí, es posible hacer la ruta en bicicleta, aunque debes extremar las precauciones en algunos tramos.

    3. ¿Se puede hacer la ruta con niños?

    Sí, pero es recomendable que los niños estén acostumbrados a caminar largas distancias.

    4. ¿Hay zonas para hacer picnic en la ruta?

    No hay zonas específicas para hacer picnic, pero encontrarás varios miradores y áreas recreativas donde podrás descansar y disfrutar del paisaje.

    Jose Pons

    Hola soy Jose , papá y ciclista, pero sobretodo un friki empedernido de todo lo que tenga que ver con ruedas y pedales.

    Deja una respuesta

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información