5 trucos efectivos para quitar un tornillo pasado de rosca en metal

¿Alguna vez has intentado quitar un tornillo y te has encontrado con que está pasado de rosca? ¡No te preocupes! Esto es algo común que puede pasar en cualquier momento. Pero no te desesperes, porque en esta entrada te vamos a enseñar 5 trucos efectivos para quitar un tornillo pasado de rosca en metal. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo cada uno de estos trucos para que puedas hacerlo tú mismo en casa. ¡Sigue leyendo y aprende a quitar un tornillo pasado de rosca como un profesional!

Índice
  1. Herramientas necesarias para quitar un tornillo pasado de rosca
  2. Truco 1: aflojar el tornillo con calor
  3. Truco 2: golpear el tornillo
  4. Truco 3: usar alicates de punta fina
  5. Truco 4: usar un taladro eléctrico
  6. Truco 5: usar extractores de tornillos
  7. Precauciones a tomar antes de quitar un tornillo pasado de rosca
  8. Cómo evitar que un tornillo se pase de rosca
  9. Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en plástico
  10. Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en madera
  11. Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en concreto
  12. Consejos adicionales para quitar un tornillo pasado de rosca
  13. Conclusión
  14. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy oxidado?
    2. 2. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy apretado?
    3. 3. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy dañado?
    4. 4. ¿Puedo utilizar los mismos trucos para quitar un tornillo pasado de rosca en diferentes materiales?

Herramientas necesarias para quitar un tornillo pasado de rosca

Antes de comenzar, es importante que tengas a mano las herramientas necesarias para llevar a cabo cada uno de los trucos que te vamos a explicar. A continuación, te dejamos una lista con las herramientas que necesitarás:

  • Llave inglesa o llave de tubo
  • Alicates de punta fina
  • Taladro eléctrico
  • Juego de extractores de tornillos
  • Lima

Truco 1: aflojar el tornillo con calor

Una de las formas más efectivas de quitar un tornillo pasado de rosca es aplicando calor. ¿Cómo se hace esto? Primero, debes calentar el área alrededor del tornillo con una pistola de calor o un soplete. Una vez que el metal esté caliente, aplica una pequeña cantidad de aceite lubricante en el tornillo. Deja que el aceite penetre en el tornillo durante unos minutos y luego intenta aflojar el tornillo con una llave inglesa o una llave de tubo. Si el tornillo sigue atascado, repite el proceso de calentamiento y lubricación.

Truco 2: golpear el tornillo

Otra técnica efectiva para quitar un tornillo pasado de rosca es golpearlo suavemente con un martillo. Primero, coloca una llave inglesa o una llave de tubo en el tornillo y golpéala suavemente con un martillo para aflojar el tornillo. Si el tornillo sigue atascado, intenta golpear el área alrededor del tornillo con un martillo para aflojarlo.

Truco 3: usar alicates de punta fina

Los alicates de punta fina también son una herramienta útil para quitar un tornillo pasado de rosca. Primero, coloca los alicates en la parte superior del tornillo y gíralos en sentido contrario a las agujas del reloj. Si el tornillo sigue atascado, intenta colocar los alicates en la parte inferior del tornillo y gíralos en sentido contrario a las agujas del reloj.

Truco 4: usar un taladro eléctrico

Si ninguno de los trucos anteriores funciona, puedes intentar quitar el tornillo utilizando un taladro eléctrico. Primero, coloca una broca de menor diámetro que el tornillo en el taladro eléctrico y haz un agujero en el centro del tornillo. Luego, cambia la broca por una más grande y haz otro agujero en el tornillo. Repite este proceso hasta que el tornillo se afloje y puedas quitarlo con una llave inglesa o una llave de tubo.

Truco 5: usar extractores de tornillos

Por último, si todos los trucos anteriores fallan, puedes intentar quitar el tornillo utilizando un extractor de tornillos. Primero, utiliza una broca de menor diámetro que el tornillo para hacer un agujero en el centro del tornillo. Luego, coloca el extractor en el agujero y gíralo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el tornillo se suelte.

Precauciones a tomar antes de quitar un tornillo pasado de rosca

Antes de intentar quitar un tornillo pasado de rosca, es importante que tomes algunas precauciones para evitar dañar la pieza de metal en la que se encuentra el tornillo. Asegúrate de utilizar las herramientas adecuadas para cada truco y de no aplicar demasiada fuerza al intentar aflojar el tornillo. Si el tornillo sigue atascado, es mejor dejarlo en su lugar y buscar ayuda profesional.

Cómo evitar que un tornillo se pase de rosca

La mejor manera de evitar que un tornillo se pase de rosca es utilizar las herramientas adecuadas y aplicar la cantidad correcta de fuerza al apretar o aflojar el tornillo. Además, es importante asegurarse de que el tornillo esté limpio y libre de óxido antes de intentar quitarlo.

Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en plástico

Si necesitas quitar un tornillo pasado de rosca en plástico, los trucos que te hemos explicado anteriormente también pueden funcionar. Sin embargo, debes tener cuidado de no aplicar demasiada fuerza al intentar aflojar el tornillo, ya que el plástico es un material más frágil que el metal.

Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en madera

Para quitar un tornillo pasado de rosca en madera, puedes utilizar los mismos trucos que te hemos explicado anteriormente. Sin embargo, debes tener cuidado de no dañar la madera al aplicar demasiada fuerza al intentar aflojar el tornillo.

Cómo quitar un tornillo pasado de rosca en concreto

Quitar un tornillo pasado de rosca en concreto puede ser un poco más complicado que en otros materiales. En este caso, lo mejor es utilizar un taladro eléctrico con una broca de concreto para hacer un agujero alrededor del tornillo. Luego, utiliza un extractor de tornillos para quitar el tornillo.

Consejos adicionales para quitar un tornillo pasado de rosca

- Si el tornillo está muy oxidado, puedes intentar aflojarlo con una solución de vinagre y bicarbonato de sodio antes de aplicar cualquiera de los trucos que te hemos explicado.
- Si el tornillo está muy apretado, puedes intentar aflojarlo aplicando presión en la dirección opuesta a la que se aprieta el tornillo (por ejemplo, hacia la izquierda si se aprieta hacia la derecha).
- Si el tornillo está muy dañado, es mejor cortarlo con una sierra de metal y reemplazarlo por uno nuevo.

Conclusión

Ahora que conoces estos 5 trucos efectivos para quitar un tornillo pasado de rosca en metal, ya no tienes que preocuparte si te encuentras con esta situación. Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias antes de intentar quitar un tornillo pasado de rosca y utilizar las herramientas adecuadas para cada truco. Si el tornillo sigue atascado, no dudes en buscar ayuda profesional para evitar dañar la pieza de metal en la que se encuentra el tornillo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy oxidado?

Puedes intentar aflojarlo con una solución de vinagre y bicarbonato de sodio antes de aplicar cualquiera de los trucos que te hemos explicado.

2. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy apretado?

Puedes intentar aflojarlo aplicando presión en la dirección opuesta a la que se aprieta el tornillo (por ejemplo, hacia la izquierda si se aprieta hacia la derecha).

3. ¿Qué debo hacer si el tornillo está muy dañado?

Es mejor cortarlo con una sierra de metal y reemplazarlo por uno nuevo.

4. ¿Puedo utilizar los mismos trucos para quitar un tornillo pasado de rosca en diferentes materiales?

Sí, los trucos que te hemos explicado pueden funcionar en diferentes materiales como metal, plástico, madera y concreto. Sin embargo, debes tener cuidado de no dañar el material al aplicar demasiada fuerza al intentar aflojar el tornillo.

Relacionado:   Descubre cuánto cuestan unas gafas de sol graduadas

Jose Pons

Hola soy Jose , papá y ciclista, pero sobretodo un friki empedernido de todo lo que tenga que ver con ruedas y pedales.

Deja una respuesta

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información