5 pasos para llegar a La Fontcalda en coche de forma fácil y rápida

¿Estás buscando un lugar para escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza? La Fontcalda es uno de los rincones más bellos de Cataluña, ubicado en la comarca de Terra Alta, y es perfecto para hacer una excursión en familia o con amigos. En este artículo, te explicaremos cómo llegar en coche de forma fácil y rápida, qué lugares visitar y qué actividades puedes hacer. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!
- Información general sobre La Fontcalda
- Cómo llegar a La Fontcalda en coche
- Lugares para visitar en La Fontcalda
- Actividades en La Fontcalda
- Dónde alojarse en La Fontcalda
- Dónde comer en La Fontcalda
- Consejos para visitar La Fontcalda
- Horarios y precios
- Qué tiempo hace en La Fontcalda
- Qué llevar en la mochila para visitar La Fontcalda
- Mapa de La Fontcalda
- Qué ver y hacer cerca de La Fontcalda
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Información general sobre La Fontcalda
La Fontcalda es un paraje natural de la comarca de Terra Alta, en la provincia de Tarragona, a unos 200 kilómetros de Barcelona. Se encuentra a una altitud de 260 metros sobre el nivel del mar y está rodeado de montañas y bosques mediterráneos. La Fontcalda es conocida por su piscina natural de agua termal, sus rutas de senderismo y su iglesia románica del siglo XII.
Cómo llegar a La Fontcalda en coche
Para llegar a La Fontcalda en coche desde Barcelona, primero debes tomar la autopista AP-7 en dirección a Tarragona. Luego, toma la salida 35 hacia Gandesa y sigue las indicaciones hacia Horta de Sant Joan y Arnes. Después, sigue la señalización hacia La Fontcalda y llegarás en unos 20 minutos. El camino está bien señalizado y es fácil de seguir.
Lugares para visitar en La Fontcalda
Además de la piscina natural de agua termal, en La Fontcalda puedes visitar la iglesia románica de Sant Salvador, que data del siglo XII y está ubicada en lo alto de una colina. Desde allí, tendrás unas vistas espectaculares del paisaje circundante. También puedes hacer una de las rutas de senderismo que parten desde La Fontcalda, como la ruta del Parrissal o la ruta dels Estrets.
Actividades en La Fontcalda
En La Fontcalda, puedes disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, la pesca en el río, el ciclismo o el piragüismo en el embalse de Pena. También puedes relajarte en la piscina natural de agua termal y disfrutar de las vistas y la tranquilidad del entorno. Si viajas con niños, hay una zona de juegos y un área de picnic.
Dónde alojarse en La Fontcalda
En La Fontcalda no hay alojamiento, pero puedes encontrar una amplia oferta en los pueblos cercanos como Horta de Sant Joan o Arnes. En estos pueblos encontrarás hoteles, casas rurales y apartamentos turísticos.
Dónde comer en La Fontcalda
En La Fontcalda no hay restaurantes, pero en los pueblos cercanos encontrarás una amplia oferta gastronómica. En Horta de Sant Joan, por ejemplo, puedes probar la famosa trufa negra o disfrutar de la cocina tradicional catalana en restaurantes como Cal Joan del Batlle o Fonda el Camí.
Consejos para visitar La Fontcalda
- Lleva calzado cómodo para hacer senderismo
- Lleva bañador y toalla si quieres disfrutar de la piscina natural
- Lleva agua y comida si vas a hacer una ruta de senderismo
- Evita visitar La Fontcalda en días muy calurosos, ya que el camino hasta la piscina natural es bastante empinado y puede resultar agotador.
Horarios y precios
La Fontcalda no tiene horarios ni precios de entrada, ya que es un espacio natural público y gratuito. La piscina natural está abierta todo el año, pero el agua está más caliente en invierno.
Qué tiempo hace en La Fontcalda
El clima en La Fontcalda es mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves. Durante el verano, las temperaturas pueden superar los 30 grados, por lo que es recomendable visitar La Fontcalda en primavera u otoño.
Qué llevar en la mochila para visitar La Fontcalda
- Botella de agua
- Comida y snacks
- Bañador y toalla
- Crema solar
- Gorra o sombrero
- Calzado cómodo para hacer senderismo
- Ropa de abrigo en invierno
Mapa de La Fontcalda
Aquí te dejamos un mapa de La Fontcalda con las principales rutas de senderismo y lugares de interés:
[Insertar mapa de La Fontcalda]
Qué ver y hacer cerca de La Fontcalda
Si te gusta el turismo rural, puedes visitar otros pueblos de la comarca de Terra Alta como Batea, Gandesa o Corbera d'Ebre. También puedes hacer una ruta en coche por la Ruta del Vino de Terra Alta y visitar bodegas y viñedos. Si prefieres la playa, la costa de Tarragona está a unos 100 kilómetros de La Fontcalda.
Conclusión
Llegar a La Fontcalda en coche es fácil y rápido, y una vez allí podrás disfrutar de un entorno natural único, hacer senderismo, relajarte en la piscina natural y probar la gastronomía local. Si buscas un plan diferente para desconectar de la ciudad, La Fontcalda es una opción perfecta.
Preguntas frecuentes
¿Es La Fontcalda accesible para personas con movilidad reducida?
No, el camino hasta la piscina natural es empinado y no está adaptado para personas con movilidad reducida.
¿Hay aparcamiento en La Fontcalda?
Sí, hay un aparcamiento gratuito en La Fontcalda.
¿Es necesario reservar para visitar La Fontcalda?
No, no es necesario reservar para visitar La Fontcalda, ya que es un espacio natural público y gratuito.
¿Cuál es la mejor época para visitar La Fontcalda?
La mejor época para visitar La Fontcalda es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos turistas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.