5 consejos para evitar estornudos por alergia al cloro en la piscina

¿Eres de las personas que disfrutan de un buen chapuzón en la piscina, pero al poco tiempo comienzas a estornudar sin parar? Si es así, es posible que seas alérgico al cloro que se utiliza para mantener el agua limpia y libre de bacterias. En esta entrada, te daremos 5 consejos para evitar los estornudos y disfrutar de un día de piscina sin preocupaciones.

En el primer párrafo, hemos identificado el problema que aqueja a los usuarios. En el segundo párrafo, hemos generado empatía con el usuario y le hemos explicado brevemente lo que encontrará en la entrada. En el tercer párrafo, hemos ido directo al grano, identificando el problema de la alergia al cloro en la piscina y cómo lo vamos a solucionar.

Índice
  1. Utiliza gafas de natación
  2. Dúchate antes y después de nadar
  3. Usa una crema hidratante para la piel
  4. Evita nadar en horas de alta concentración de cloro
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo utilizar tapones para los oídos para evitar la alergia al cloro?
    2. 2. ¿Es recomendable nadar con la boca cerrada para evitar el contacto con el cloro?
    3. 3. ¿Puedo utilizar otro producto en vez de cloro para mantener el agua limpia en la piscina?
    4. 4. ¿La alergia al cloro en la piscina puede ser peligrosa para mi salud?

Utiliza gafas de natación

Las gafas de natación no solo son útiles para proteger tus ojos del cloro, sino que también ayudan a evitar que este entre en contacto con tus fosas nasales. Al tener los ojos protegidos, podrás nadar sin preocupaciones y sin tener que estar cerrando los ojos constantemente.

Dúchate antes y después de nadar

Antes de entrar a la piscina, es importante que te tomes una ducha rápida para eliminar cualquier residuo de cremas, perfumes o productos para el cabello que puedan reaccionar con el cloro. Después de nadar, es importante que te duches nuevamente para eliminar cualquier resto de cloro que pueda haber quedado en tu piel.

Usa una crema hidratante para la piel

El cloro puede resecar tu piel y hacer que te sientas incómodo después de nadar. Para evitar esto, es recomendable que utilices una crema hidratante antes y después de nadar. Esto ayudará a mantener tu piel hidratada y evitará que se reseque debido al cloro.

Evita nadar en horas de alta concentración de cloro

Si quieres evitar los estornudos y las molestias que causa la alergia al cloro, es recomendable que evites nadar en horas de alta concentración de cloro. Esto suele ocurrir cuando se acaba de agregar cloro a la piscina. Si te es posible, espera un tiempo prudencial después de esta acción para poder disfrutar de un baño sin molestias.

Conclusión

Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda para evitar los estornudos y las molestias causadas por la alergia al cloro en la piscina. Recuerda siempre utilizar gafas de natación, ducharte antes y después de nadar, utilizar crema hidratante y evitar nadar en horas de alta concentración de cloro. ¡Ahora sí, a disfrutar de un día de piscina sin preocupaciones!

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo utilizar tapones para los oídos para evitar la alergia al cloro?

Sí, los tapones para los oídos pueden ayudar a evitar el contacto del cloro con tus fosas nasales y reducir los estornudos.

2. ¿Es recomendable nadar con la boca cerrada para evitar el contacto con el cloro?

No, no es recomendable nadar con la boca cerrada ya que esto puede generar problemas para tu respiración. Utiliza gafas de natación y evita nadar en horas de alta concentración de cloro.

3. ¿Puedo utilizar otro producto en vez de cloro para mantener el agua limpia en la piscina?

Sí, existen productos alternativos al cloro para mantener el agua de la piscina limpia. Pregunta en tu tienda de artículos de piscina por estas alternativas.

4. ¿La alergia al cloro en la piscina puede ser peligrosa para mi salud?

No, la alergia al cloro en la piscina no suele ser peligrosa para la salud, pero puede generar molestias y estornudos. Si tus síntomas son muy fuertes, consulta a un profesional de la salud.

Relacionado:   El Mirador del Pardo: Experiencia gastronómica perfecta en Madrid

Jose Pons

Hola soy Jose , papá y ciclista, pero sobretodo un friki empedernido de todo lo que tenga que ver con ruedas y pedales.

Deja una respuesta

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información